Mazarrón recibe la exposición itinerante de la MCT

Ver reportaje fotografico en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1397198895126485&set=pcb.1397200448459663
Este año se cumplen 55 años de la traída de las aguas del Taibilla a Puerto de Mazarrón, acontecimiento que transformó la vida de sus vecinos y visitantes contribuyendo al desarrollo social y económico experimentado por el municipio en las últimas décadas
La exposición itinerante que repasa los 100 años de historia de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla llega a Mazarrón. Juan Cascales, presidente de la MCT, y Ginés Campillo, alcalde de la localidad, han inaugurado la muestra instalada en la Plaza Toneleros de Puerto de Mazarrón, donde podrá ser visitada por vecinos y visitantes hasta el próximo 12 de agosto.
A través de doce paneles de 120 x 120 centímetros, la exposición ‘Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso’ da a conocer los hitos más importantes en la historia del organismo, desde su creación en el año 1927 hasta la actualidad, visitando las infraestructuras más representativas del sistema hidráulico de la MCT; presentando los retos presentes y futuros que tiene por delante el organismo; y repasando la transformación que supuso la traída de las aguas de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para los municipios del sureste español.
Como es habitual, la exposición itinerante dedica dos de sus paneles a la relación de la MCT con el municipio que acoge la muestra, destacando en este caso fotografías de los actos festivos organizados en Mazarrón con motivo de la llegada de las aguas del Taibilla y de la inauguración de la fuente del Jardín de la Purísima, instalada para conmemorar este acontecimiento tan relevante para el municipio.
Mazarrón, municipio promotor de la creación de la MCT
La visita de la exposición sirve para conmemorar además el 55º aniversario de la llegada del agua de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla a Puerto de Mazarrón, un año después de la llegada al casco urbano. Este acontecimiento “contribuyó enormemente al desarrollo económico y social que ha experimentado la localidad en las últimas décadas, pudiendo dar respuesta a las demandas de vecinos y visitantes, especialmente en época estival”, ha indicado Juan Cascales durante el acto de inauguración.
Mazarrón, tal y como atestiguan los documentos históricos que se exponen en la muestra, fue uno de los municipios promotores de la idea de traer agua para la población desde el sur de tierras manchegas, idea que culminó con la creación de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla. El municipio se integró formalmente al organismo en el año 1928, recibiendo finalmente las aguas del Taibilla en el año 1969. Tal como atestigua Ginés Campillo, alcalde de Mazarrón, “Hace 55 años, la llegada del agua del Taibilla transformó por completo nuestra vida cotidiana. Esta exposición es una oportunidad para recordar y reconocer la importancia de este hito histórico, así como el esfuerzo colectivo de tantos municipios que ayudaron a Mazarrón a impulsar la creación de este sistema hidráulico, que ha sido fundamental para nuestro crecimiento”.
Hasta entonces, desde 1869 y gracias al proyecto realizado por el arquitecto municipal Juan José Belmonte, la población se abastecía del manantial del Garrobo, situado a unos ocho kilómetros del casco urbano, a través de cinco fuentes públicas donde mujeres y niños hacían largas colas para llenar sus cántaros. La traída de las aguas de la MCT a Mazarrón en 1969 y a Puerto de Mazarrón en 1970 supuso una transformación para el municipio, tras el desarrollo posterior de la red municipal de abastecimiento que permitió que el agua del Taibilla llegara ya directamente a los hogares de la localidad.
Con esta nueva parada en Mazarrón, son ya once los municipios que han acogido la exposición itinerante de la MCT, que hará su próxima escala el 13 de agosto en la localidad de Guardamar del Segura.
Fuente: Mancomunidad de Canales del Taibilla