Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno va impulsar una ley que reduzca las horas lectivas del profesorado y rebaje las ratios alumno-profesor

Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno va impulsar una ley que reduzca las horas lectivas del profesorado y rebaje las ratios alumno-profesor
Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha avanzado que el Ejecutivo va a poner en marcha un programa de ayudas para garantizar la gratuidad en la educación de 0 a 3 a las familias por debajo del umbral de la pobreza, a partir del próximo curso.

Pedro Sánchez ha anunciado que el Gobierno va a impulsar una nueva ley de medidas para mejorar las condiciones de los docentes, que fijará un máximo de horas lectivas en aula para los maestros y maestras a partir del próximo curso. En el caso de la educación primaria, se establecerá un máximo de 23 horas, y de 18 en el caso de los maestros de educación secundaria, bachillerato y resto de enseñanzas. Además, la norma establecerá la reducción de la ratio alumno-profesor, y la reducción de la carga burocrática en su labor.

"En la LOMLOE impulsamos una recomendación sobre las horas lectivas, y ahora vamos a impulsar una ley para que no sea una recomendación, sino una obligación", ha explicado.

Durante su visita a la escuela infantil Casa de los Niños, en Getafe (Madrid), Sánchez ha avanzado también que el Ministerio de Educación y Formación Profesional va a poner en marcha un programa de ayudas, dotado con 175 millones de euros, para garantizar la gratuidad absoluta en la educación de 0 a 3 a las familias por debajo del umbral de la pobreza, a partir del próximo curso. Además, ha recordado que el Gobierno ya ha puesto en marcha el Programa de impulso a la escolarización de 0 a 3 años, dotado con más de 600 M€ del Plan de Recuperación, con el compromiso de llegar a 60.000 nuevas plazas en 2027, de las que 42.000 ya están en marcha, a pesar de que, recordó, "no es competencia del Gobierno central".

En definitiva- dijo-. "el Gobierno va a continuar en su apuesta por mejorar la educación pública", no solo con leyes y más medios, sino también "con una apuesta decidida por la dignificación y el reconocimiento institucional, social y económico a todos los que trabajan en la comunidad educativa".

Durante su comparecencia ante los medios, Sánchez ha puesto en valor la modernización del sistema educativo que ha llevado a cabo el Gobierno desde 2018. En este sentido, ha destacado la apuesta por la Formación Profesional con 400.000 nuevas plazas; la inversión de 2.500 millones de euros en becas, que están beneficiando a un millón de alumnos, o la aprobación de leyes como la LOMLOE, la Ley de Universidades o la Ley de Formación Profesional.

El jefe del Ejecutivo, que ha estado acompañado en su visita a la escuela infantil Casa de los Niños por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha recordado que Getafe es "un ejemplo de vanguardia" en el desarrollo de escuelas públicas de 0-6 años de gestión municipal directa.

la moncloa.es