Casa Consistorial en Mazarrón.

Casa Consistorial en  Mazarrón.
Publicidad

Siglo XIX • Cómo llegar

Durante los ss. XIX y XX, se produce un resurgimiento económico de Mazarrón, ligado a la reactivación de la actividad minera y metalúrgica.

Desde el punto de vista urbanístico, se convierte en una época de esplendor, construyéndose en la villa varios edificios notables que responden a la tipología de esta fase de auge.

Uno de los inmuebles conservados es la Casa Consistorial o Ayuntamiento que fue construido por los arquitectos Francisco Ródenas, que comenzó el proyecto en 1889, y Francisco de Paula Oliver Rolandi, que continuó las obras en 1891, arquitecto que posteriormente diseñaría el edificio del Ayuntamiento de Cartagena.

En el edificio, de tres plantas y sótano, destaca la planta principal que alberga en su interior el Salón de Plenos -con una rica y ornamentada decoración en artesonado, paredes, cortinajes y mobiliario de época- y la vieja alcaldía. Exteriormente, el remate del edificio es un singular y bello templete de zinc. El edificio está declarado Bien de Interés Cultural.

Fuente: Ayuntamiento de Mazarrón