La Región de Murcia registra 4.791 personas desempleadas menos que hace un año
Con este nuevo descenso del paro anual, la cifra de personas desempleadas se sitúa en 75.302 personas, la más baja registrada en un mes de octubre desde 2007
La Región alcanzó un total de 677.253 afiliados a la Seguridad Social a último día de octubre, el registro más alto para un mes de octubre en toda la serie histórica
El paro descendió en la Región de Murcia un 5,98 por ciento en el último año, lo que se traduce en 4.791 personas desempleadas menos con respecto a octubre de 2024. Este descenso sitúa la cifra total de personas desempleadas en 75.302, la más baja registrada en un mes de octubre desde 2007.
Por lo que respecta al dato mensual, el paro experimentó un leve aumento, al contabilizarse 470 personas desempleadas más que en el mes de septiembre, lo que supone un 0,63 por ciento de subida. Este ligero incremento es menor que el registrado en el conjunto de España, donde el aumento fue del 0,91 por ciento. La Región fue, además, la quinta comunidad autónoma donde menos subió el paro.
En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, la Región alcanzó un total de 677.253 afiliados a último día de octubre, lo que representa el registro más alto para un mes de octubre en toda la serie histórica. En concreto, se contabilizaron 24.157 afiliados más que hace un año, un crecimiento del 3,7 por ciento, frente al 2,68 por ciento nacional, 1,02 puntos inferior. La Región fue la tercera comunidad con mayor crecimiento interanual.
En comparación con el mes anterior, la afiliación aumentó en 13.630 personas, un 2,05 por ciento, mientras que a nivel nacional el incremento fue del 0,18 por ciento, lo que sitúa a la Región de Murcia como la primera comunidad autónoma con mayor incremento relativo mensual.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, calificó los datos de “positivos, porque, a pesar de que el paro refleje el habitual ascenso del mes de octubre, lo ha hecho levemente, lo que sumado al récord de ocupación registrado hace unos días en la EPA del tercer trimestre y la buena evolución de la afiliación nos hace ser optimistas de cara a cerrar el año con muy buenos resultados de empleo”.
Datos por sectores
Por sectores, el desempleo descendió en construcción, con 101 personas menos, así como en industria, donde se registró una reducción de 64 personas desempleadas. Por su parte, agricultura mantuvo el mismo número de personas desempleadas con las que cerró septiembre, mientras que en servicios aumentó en 724.
El paro también se redujo entre las personas desempleadas que buscan su primer empleo, con un descenso de 89 personas. Por sexo, el paro bajó en octubre entre los hombres en 168 personas, mientras que aumentó entre las mujeres en 638. La comparativa anual, en cambio, refleja una mejor evolución del paro femenino, con 2.779 desempleadas menos frente a 2.012 parados menos que en octubre de 2024.
carm.es


