La Comunidad muestra al Congreso de hoteleros el crecimiento del sector regional y las ayudas a su implantación y modernización
El encuentro nacional se celebra en Cartagena bajo el lema 'Cuidamos el destino' y pone especial énfasis en cuestiones como la sostenibilidad, la innovación, la inteligencia artificial, el turismo accesible y los retos del sector
El crecimiento de la planta alojativa de la Región de Murcia en el último decenio, con un 11 por ciento más de plazas hoteleras, y 44 nuevos establecimientos, así como las buenas expectativas para los dos próximos años, con nuevas aperturas, mejoras de categoría o ampliaciones, y el respaldo de la Administración regional a los nuevos proyectos y a la consolidación y modernización de los existentes, mediante ayudas directas e incentivos que se cifran en 27 millones de euros, han sido algunas de las fortalezas de la Región que la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, planteó esta mañana en la apertura del 20º Congreso de Hoteleros Españoles, que se celebra en Cartagena.
Carmen Conesa explicó que todos los proyectos hoteleros de 3, 4 y 5 estrellas cuentan con una ayuda directa de entre el 30 y el 50 por ciento de la inversión total para su puesta en marcha, y que con los apoyos de la administración y la iniciativa privada, "en los próximos años podríamos contar con más de 1.000 nuevas plazas en nuevos hoteles de la Región, lo que denota la confianza de las grandes empresas en el futuro turístico de nuestra Comunidad y en las ayudas que ofrecemos para allanar el camino".
Recordó la consejera de Turismo que, en el ámbito hotelero, la Región de Murcia ha logrado de enero a septiembre de 2025 cifras de récord, tanto en número de viajeros, con más de 1,2 millones, como en pernoctaciones, con 2,8 millones, y crecimientos anuales que duplican los de la media nacional. Y se refirió también a las "iniciativas innovadoras que están consolidando a la Región de Murcia como referente nacional en su desarrollo turístico".
Citó entre ellas el Plan de Revitalización y Sostenibilidad de los Alojamientos Turísticos de la Región de Murcia, destinado a ofrecer ayudas directas a la modernización de alojamientos turísticos y la mejora de la eficiencia energética y de la transición digital, que cuenta con una dotación total de 7,7 millones de euros con el fin de "dinamizar el sector, incentivar la inversión de los empresarios turísticos y aumentar la competitividad, lo que permite potenciar la demanda turística y generar más oportunidades de empleo", detalló. A esta acción se sumará en 2026 una nueva línea de ayudas, dotada con 2,5 millones de euros, para dar continuidad a los proyectos de mejora y renovación en hoteles y otros alojamientos turísticos.
Concluyó Carmen Conesa indicando que, todo ello, forma parte de una estrategia contenida en el Plan de Turismo 2022-2032, que desde este año se refuerza con el Pacto por el Turismo, suscrito con el sector y agentes sociales, para consolidar el turismo como motor de desarrollo sostenible, con una dotación específica de seis millones de euros para los dos próximos años. Porque "dar un salto cuantitativo y cualitativo en nuestro potencial turístico requería de una hoja de ruta y de unas herramientas fiables y eficaces que generen en el sector confianza y que ofrezcan credibilidad".
El 20º Congreso de Hoteleros tiene como objetivo el intercambio de ideas innovadoras, el análisis de las tendencias actuales del sector alojativo y el trabajo sobre aspectos de como la mejora de la calidad del servicio y la experiencia del cliente.
Además, esta vigésima edición pone especial énfasis en cuestiones como la sostenibilidad, la innovación, la inteligencia artificial, el turismo accesible y los retos del sector. El lema escogido: 'Cuidamos el destino', pone de relieve el compromiso del sector hotelero con la sostenibilidad y el cuidado de los destinos turísticos y de la población residente.
carm.es


