Ayuntamiento de Mazarrón y Afibromaz firman un convenio de colaboración

Este convenio tiene como objetivo la colaboración conjunta en el apoyo y la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Mazarrón y su comarca
El acuerdo fue firmado el pasado 19 de agosto por el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo Méndez, junto con la presidenta de Afibromaz, Dolores García, la concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, y el secretario, Fulgencio Gallego. Un acuerdo que contempla una subvención municipal de 5.000 euros anuales, destinada a la financiación de actividades rehabilitadoras, terapéuticas, talleres, conferencias y apoyo social dirigidas a personas con Fibromialgia y Fatiga Crónica.
“Con iniciativas como esta, el ayuntamiento de Mazarrón refuerza su compromiso con el tejido social del municipio, promoviendo políticas públicas, inclusivas, y necesarias para los colectivos afectados con enfermedades crónicas. Gracias a Afibromaz, y a este convenio, las personas diagnosticadas con Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Mazarrón podrán contar con actividades y terapias rehabilitadoras específicas para sus necesidades”, ha explicado Ginés Campillo, alcalde de Mazarrón, tras la firma del convenio.
El Ayuntamiento, consciente del aumento de casos diagnosticados en el municipio, y del impacto físico y psicológico que estas patologías generan tanto en los afectados como en sus personas cercanas, refuerza así su compromiso con la salud de nuestra comunidad mediante el respaldo institucional a la labor de Afibromaz. Esta asociación sin ánimo de lucro, con sede en Mazarrón, impulsará las acciones anteriormente citadas, como talleres terapéuticos, actividades rehabilitadoras, jornadas informativas y seminarios especializados, orientados a mejorar el bienestar integral de las personas afectadas y su entorno.
El convenio establece, así mismo, la creación de una Comisión de Seguimiento, integrada por representantes del Ayuntamiento y de Afibromaz, encargada de supervisar el desarrollo del proyecto, evaluar su impacto y articular la coordinación entre ambas entidades.
Además, Afibromaz se compromete a justificar el uso de los fondos públicos mediante una memoria técnica y económica justificativa, que deberá presentarse dentro de los plazos establecidos en el contrato, y deberá incluir facturas que atestigüen aquellos gastos derivados de la realización de actividades y la compra de material necesario para llevarlas a cabo.
Mazarrón reafirma así su compromiso con todos sus ciudadanos, independientemente de las necesidades específicas de cada persona, y el empeño de este ayuntamiento por mejorar la calidad de vida y ofrecer los servicios y actividades más adecuados para cada mazarronero.
Fuente: Ayuntamiento de Mazarrón