El Gobierno regional activa las ayudas para adquirir vehículos eléctricos, dotadas con 12 millones

Los interesados podrán presentar las solicitudes a partir del lunes y hasta final de año
Las ayudas tendrán efecto retroactivo desde 1 de enero de 2025 para cubrir las subvenciones durante todo el año
El Gobierno regional pondrá a disposición de los ciudadanos más de 12 millones de euros en ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y para la instalación de infraestructuras de recarga en la Región. Así lo anunció el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, que especificó que la convocatoria se publicará mañana en el Boletín Oficial de la Región de Murcia y “a partir del lunes los interesados podrán presentar las solicitudes hasta el 31 de diciembre”.
Las ayudas son por un importe total de 12.102.554 euros, según adelantó el consejero, “tendrán carácter retroactivo al 1 de enero”. Juan María Vázquez lamentó que “esta no es la convocatoria que nos habría gustado, porque sigue el modelo de gestión impuesto por el Gobierno central, sin escuchar a las comunidades, ni al sector del automóvil, ni a los ciudadanos, y vuelve a replicar los errores de otras convocatorias”.
Para el responsable regional de Industria, esta convocatoria “sigue recogiendo una carga excesiva e inadecuada de burocracia, que alarga los procedimientos, en lugar de recoger las propuestas que habíamos hecho de aplicar ayudas directas en los concesionarios, bajar el IVA o disminuir el número de documentos a presentar”.
Subrayó que “una vez más, desde el Gobierno regional vamos a poner todos los medios para que llegue a todos los ciudadanos con interés en avanzar en la descarbonización del transporte y la transición energética, como así ha pasado en el resto de convocatorias de ayudas de eficiencia energética”. Así, en el último Plan Moves la Región fue la séptima comunidad autónoma que mejor gestionó esa subvención.
Hasta 7.000 euros para comprar un vehículo eléctrico
Las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos permiten a la ciudadanía, empresas o entidades dar el paso hacia la movilidad eléctrica. En concreto, se subvencionan dos tipos de actuaciones, la adquisición de vehículos eléctricos enchufables e híbridos enchufables y la instalación de puntos de recarga en la Región.
Podrán acogerse a estas ayudas personas físicas y autónomos, empresas de cualquier tamaño, comunidades de propietarios, asociaciones sin ánimo de lucro, entidades locales, universidades y sector público. Las solicitudes se tramitarán por orden de entrada hasta agotar los fondos.
Las ayudas varían en función del tipo de vehículo, del perfil del solicitante y de si se entrega o no un coche antiguo para achatarrar. Para adquirir turismos eléctricos la ayuda alcanza hasta 7.000 euros con achatarramiento y 4.500 euros sin él. Los híbridos enchufables podrán recibir hasta 5.000 euros con achatarramiento y 2.500 euros sin achatarramiento. En el caso de las motocicletas eléctricas, las ayudas serán de hasta 1.300 euros con achatarramiento y 1.100 sin él. Las furgonetas eléctricas podrán contar con hasta 9.000 euros con achatarramiento y 7.000 sin él. En todos los casos, el comprador deberá mantener el vehículo durante al menos dos años.
Respecto a las ayudas para implantar puntos de recarga, estas podrán alcanzar hasta el 70 por ciento del coste subvencionable, según el tipo de beneficiario y la potencia del punto de recarga, y podrán llegar al 80 por ciento si se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Las solicitudes podrán presentarse de manera electrónica o presencial utilizando el formulario disponible en la sede electrónica de la Comunidad Autónoma (sede.carm.es).
Al tener efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025, los particulares, pymes y autónomos que hayan adquirido un vehículo eléctrico este año podrán beneficiarse de la convocatoria.